info@institutomarxistadeeconomia.com
-
Chaves Nogales, Manuel (2007, original de 1934). El maestro Juan Martínez que estaba allí. Libros del Asteroide. Barcelona..
Autor: Jesús de Blas Ortega, profesor de Secundaria de Geografía e Historia. Coincidiendo con el centenario de la Revolución de Octubre de 1917, el IME publica esta reseña en la que se narran de forma novelada los acontecimientos revolucionarios de febrero y octubre de 1917 en Rusia, así como el desarrollo de la posterior guerra civil. El valor principal de esta novela, escrita en 1934, es que ayuda a comprender porqué finalmente, pese a todas las dificultades, triunfaron los bolcheviques. Pues como nos muestra magníficamente la novela la única alternativa real que había al triunfo bolchevique era el regreso al zarismo o aún peor, la descomposición territorial de Rusia y el triunfo de grupos nacionalistas de raíz xenófoba y antisemita. Una alternativa de tipo democrático burgués había dejado de tener viabilidad alguna al prolongarse la participación en la guerra imperialista de exterminio por parte del gobierno provisional constituido tras la revolución de febrero de 1917. -
Arrizabalo Montoro, Xabier (2014). Capitalismo y Economía Mundial. Edición: Instituto Marxista de Economía.
-
Economía heterodoxa en Londres: crónica sobre diferentes eventos celebrados en 2014.
-
Engels, Friedrich (1850). La Guerra Campesina en Alemania. Introducción de Ernst Bloch.
-
Grossi Mier, Manuel (1935). La insurrección de Asturias. Presentación de Georges Garnier (1971).
-
Harvey, David (2014). Seventeen Contradictions and the End of Capitalism.
-
Lincoln, Abraham & Marx, Karl. Guerra y emancipación. Selección y prólogo de Andrés de Francisco. Introducción de Robin Blackburn.
-
Padura Leonardo (2011). El hombre que amaba a los perros. Maxi-TusQuets. Barcelona; Marie, J. Jacques (2009). Trotski. Revolucionario sin fronteras. FCE. Buenos Aires.
-
Paz, Abel (2000). La cuestión de Marruecos y la República española. Fundación Anselmo Lorenzo.
Autor: Jesús de Blas Ortega. Esta reseña fue publicada en la web de la Fundación Andreu Nin: http://www.fundanin.org/deblas1.htm. El IME la publica en el momento en que se cumple el 80 aniversario del inicio de la Guerra Civil Española, que supuso el comienzo de la revolución obrera y popular contra el golpe fascista..